Encuentro clave en General Pico: directores de Formación Profesional trazan el rumbo educativo para 2025

Encuentro clave en General Pico: directores de Formación Profesional trazan el rumbo educativo para 2025
23 Abril, 2025 a las 09:00 hs.

El Centro Provincial de Formación Profesional N° 6, ubicado en General Pico, fue el escenario del Encuentro de la Red de Directores de Formación Profesional llevado a cabo recientemente.

La reunión contó con la presencia de Daiana Schapert Berpof, subsecretaria de Educación Técnico Profesional; Ladio Scheer Becher, delegado ministerial Zona Norte, y otros importantes directivos de la modalidad.

El encuentro se llevó a cabo después de los Encuentros Regionales, que incluyeron a representantes de los 22 Centros de Formación de la Provincia. Según la subsecretaria, el objetivo inicial era “evaluar lo transitado el año pasado, identificar los logros alcanzados y debatir los desafíos para este año”. Schapert Berpof también mencionó la reciente firma del Acuerdo Paritario N°183, que supone avances significativos en la reestructuración de los cargos a instructor en formación profesional.

Asimismo, se discutió la situación financiera a nivel nacional y provincial, y se trazó una visión para la formación profesional este año, con un enfoque particular en el desarrollo curricular de diversas ofertas para potenciar la diversidad y apoyar la matriz socio-productiva de la provincia.

La subsecretaria destacó el creciente número de inscripciones a estos Centros de Formación Profesional, lo que refleja la preferencia de la comunidad por la formación en oficios. “Este año hemos superado totalmente las vacantes disponibles, lo cual es un orgullo y el resultado del trabajo que realizan todos los equipos de gestión, los instructores e instructoras de los centros”, afirmó.

En cuanto al financiamiento nacional de estos espacios, Schapert Berpof admitió que la situación es compleja, debido a la realidad del país. “Estuvimos desfinanciados por parte de INET, ahora tuvimos un pequeño ingreso de fondos pero el funcionamiento del sistema educativo pampeano está centrado en la inversión provincial”, explicó.

Finalmente, destacó el compromiso político del gobernador Sergio Ziliotto y de la ministra de Educación de llegar a todo el territorio pampeano con la oferta de formación profesional y la modalidad de educación técnica. “Eso es un irrenunciable para nosotros”, declaró, anticipando encuentros del Consejo de Educación, Trabajo y Producción, donde se buscará establecer alianzas estratégicas con el sector empresarial.

En esta nota hablamos de: