Bensusán: donación pediátrica, economía y política pampeana en el centro del debate

Bensusán: donación pediátrica, economía y política pampeana en el centro del debate
22 Abril, 2025 a las 08:00 hs.

En una entrevista exclusiva con INFOPICO RADIO 99.9, el senador nacional por La Pampa, Daniel Pablo Bensusán, abordó diversos temas de relevancia nacional y provincial, desde el fallecimiento del Papa Francisco hasta la problemática de la donación de órganos pediátrica y el panorama político actual.

El legado del Papa Francisco

Bensusán lamentó profundamente el fallecimiento del Sumo Pontífice, destacando su “grandísimo trabajo en todo el mundo” y su esfuerzo por “modernizar la iglesia”. “Realmente una gran pérdida para el mundo y para los argentinos en particular”, expresó el senador, lamentando que el Papa no haya podido visitar su tierra natal.

Donación pediátrica: una problemática urgente

El senador se refirió a su reciente artículo en Infobae, donde abordó la problemática de la donación de órganos pediátrica en Argentina. Explicó que, si bien la Ley Justina impulsó la donación de órganos en adultos, la situación de los menores de 18 años es crítica, ya que la decisión recae en los padres o tutores.

En 2024, se realizaron 308 trasplantes pediátricos en Argentina (206 de órganos y 102 de córneas) . Menos del 2% de la lista de espera nacional corresponde a pacientes pediátricos, alrededor de 200 niños y niñas en todo el país, lo que significa que nuestros chicos siguen esperando.​

La donación pediátrica no es solo un acto médico, es un compromiso social y ético

El año pasado Argentina alcanzó un récord con 4.263 trasplantes realizados gracias a 1.972 procesos de donación. Este avance es significativo, pero sigue siendo insuficiente para cubrir la demanda pediátrica.

“El proyecto que presenté, en definitiva, es tratar de agilizar los trámites para aquellos padres que puedan expresar que sus hijos menores de edad son donantes”, afirmó Bensusán, proponiendo incorporar la consulta sobre la voluntad de donación en trámites cotidianos.

El senador anunció una jornada de concientización que se llevará a cabo el próximo miércoles 23 de abril en el Senado de la Nación, con el objetivo de sensibilizar a legisladores y a la sociedad sobre la importancia de aumentar la cantidad de donantes pediátricos. “Hay una frase de una de las campañas que se ha hecho, que me ayudó mucho, que es, los órganos no van al cielo. Realmente es una frase importante de entenderla”, reflexionó Bensusán.

Economía nacional: críticas a las políticas del gobierno

En relación a la situación económica del país, Bensusán se mostró crítico con las políticas del gobierno nacional, especialmente la apertura indiscriminada de importaciones y la falta de medidas en beneficio del sector agropecuario. “Me parece que no es el camino”, afirmó el senador, señalando el impacto negativo de estas medidas en la industria nacional y las pymes.

“Esto de que un día el dólar está a 1300, el otro día está a 1000, que sube, que baja, es información que manejan los 3 o 4 vivos de siempre, y que son los que siempre hacen negocios con las timbas financieras”, expresó Bensusán.

Política pampeana: unidad y consenso en el PJ

Finalmente, el senador se refirió a la situación política en La Pampa, específicamente al proceso de renovación de autoridades del Partido Justicialista y las próximas elecciones legislativas. Bensusán manifestó su expectativa de lograr listas de unidad y consenso que representen a los diversos sectores del partido. “Yo voy a bregar y voy a trabajar para tener una lista de unidad donde esté representado, digamos, quien sea el candidato o candidata que represente al partido justicialista o a la alianza que el partido integra a una síntesis de todo lo que es los diferentes sectores y espacios ante el justicialismo y que es lo que la sociedad pampeana necesita”, afirmó.

No obstante, anticipó que, en caso de no alcanzarse acuerdos, se recurrirá a internas partidarias, dado que este año se encuentran suspendidas las PASO.

Bensusán agradeció el espacio brindado por INFOPICO RADIO 99.9 y reafirmó su compromiso de seguir trabajando en beneficio de la sociedad pampeana y argentina.

En esta nota hablamos de: