Por Jimena Asquini

Violetas de los Alpes: belleza invernal y secretos para cuidarlas todo el año

Violetas de los Alpes: belleza invernal y secretos para cuidarlas todo el año
20 Abril, 2025 a las 08:00 hs.
Foto del avatar

Esta nota te ayudará a poder cuidar tu jardín y plantas de manera fácil y sencilla

violetas de los Alpes Cyclamen persicum. Es originaria de Europa y sus características son:

Características:

Es un herbácea perenne que dura aproximadamente 5 años en el jardín, tiene hojas simples acorazonadas de color verde grisáceas, su floración es de otoño-invierno de muchos colores que van en toda la gama de los rojos, rosados y blancos, durante el verano mantiene su follaje.

Grecia es la flor nacional y en Japón es la flor sagrada del amor.

Para tener esta planta durante muchos años en perfectas condiciones NUNCA se debe sacar de la tierra ya que existen varias creencias que se deben guardar en la heladera y no es así ya que no es un bulbo, sino que tiene un engrosamiento es su tallo que se confunde con un bulbo.

Tienen propiedades antiinflamatorias, diuréticas, antipiréticas, analgésicas, vasodilatadoras, antioxidantes y antibacterianas.

Cuidados:

  • Se deben plantar en invierno al sol o media sombra.
  • En el verano se debe cuidar del sol se debe llevar a la sombra total.
  • No presenta plagas, pero si es muy propensa a podrirse ya que suelen regarla demás, su riego es MUY POCO solo cuando sus hojas caen sobre la maceta. En días de mucha lluvia es conveniente aplicar fungicidas, y siempre limpiar hojas y flores secas.
  • No tiene muchas posibilidades de sobrevivir en el interior, por lo general deja de florecer.
  • El riego siempre se debe hacer de tal manera que no moje su follaje. Se debe hacer con agua a temperatura normal no es necesario colocar hielo, ya que no es una planta que se induzca a dar más flores o a sobrevivir porque la reguemos con hielo. Todo lo contrario, podemos producir un choque de temperaturas y dañar sus tejidos.
  • El sustrato que se usa debe ser liviano con mucha materia orgánica, se puede realizar fertilizaciones 1 vez por mes.
  • Se puede plantar en macetas o canteros teniendo en cuenta que no se tape el engrosamiento de su tallo, suele llegar a medir como máximo 30 cm.

Tec. Floricultura

Jimena Asquini

Matricula 799

En esta nota hablamos de:

Noticias Relacionadas: