En una entrevista exclusiva con INFOPICO RADIO 99.9, el urólogo Pablo Dedola compartió detalles sobre un innovador dispositivo que está transformando la realización de la circuncisión. Este procedimiento, con una historia de más de cinco mil millones de años y practicado por motivos religiosos y de salud, consiste en la remoción del prepucio, la piel que cubre el glande del pene.
El doctor Dedola explicó que la circuncisión ofrece beneficios significativos para la salud masculina, incluyendo una mejor higiene, la prevención de enfermedades de transmisión sexual y la reducción del riesgo de patologías como el cáncer de pene. En este sentido, destacó que la población de religión judía, donde la circuncisión se realiza al nacer, presenta una tasa nula de cáncer de pene.
Tradicionalmente, la circuncisión es una de las primeras cirugías que aprende un urólogo, aunque paradójicamente, suele ser una de las menos preferidas debido a su duración, alrededor de 35 a 45 minutos, y la exigencia de un resultado estético satisfactorio. “Aunque parezca mentira, la gente se fija mucho en cómo queda”, comentó el especialista.
Sin embargo, la llegada de nuevos dispositivos de circuncisión promete simplificar significativamente este procedimiento. Estos dispositivos realizan un corte casi al vacío mediante una sutura mecánica, lo que minimiza la inflamación y ofrece una estética superior en comparación con la cirugía tradicional. Además, la sutura mecánica se cae sola en aproximadamente siete días, lo que reduce considerablemente el tiempo de reposo, tanto sexual como de actividad física.
“La diferencia estética es abismal. Un pene recién operado con la técnica estándar y uno con estos dispositivos son totalmente distintos”, afirmó el doctor Dedola.
En relación a la prevención de enfermedades de transmisión sexual, el urólogo señaló que la circuncisión contribuye a generar un epitelio más resistente en el glande, ofreciendo una mayor protección. Asimismo, en algunos casos, puede mejorar la función sexual al reducir la sensibilidad en pacientes con irritaciones crónicas del pene, donde el glande se encuentra hipersensible.
Este nuevo dispositivo, presentado oficialmente hace apenas dos meses, es único en su tipo hasta el momento. A diferencia de la técnica tradicional o el método utilizado en los rituales religiosos, este dispositivo de un solo uso realiza una sutura mecánica y se descarta tras su utilización. El procedimiento completo, utilizando el dispositivo, tiene una duración aproximada de seis minutos, una reducción drástica en comparación con los 45 minutos de la cirugía convencional.
Si bien este avance representa una mejora significativa en términos de tiempo, invasividad y estética, el doctor Dedola señaló que, al ser un dispositivo nuevo, aún no cuenta con cobertura médica, lo que implica un costo para el paciente que oscila entre los 350.000 y 400.000 pesos.
Más allá de los motivos religiosos, el urólogo explicó que las principales razones por las que un paciente busca la circuncisión son la dificultad para retraer el prepucio (fimosis), las irritaciones crónicas del glande (balanitis) y las molestias ocasionadas por el frenillo corto.
La incorporación de este dispositivo representa un avance importante en la urología local, ofreciendo una alternativa más rápida, menos invasiva y con mejores resultados estéticos para aquellos que requieren o desean someterse a una circuncisión.