Con acuerdos por 5 millones de dólares, ExpoPyMEs impulsa la internacionalización de las PyMEs pampeanas

Con acuerdos por 5 millones de dólares, ExpoPyMEs impulsa la internacionalización de las PyMEs pampeanas
19 Abril, 2025 a las 10:00 hs.

La décima edición de ExpoPyMEs ha dejado una huella significativa en el camino hacia la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas de La Pampa. Esta edición ha sido un evento de suma importancia, no solo por su rol estratégico como plataforma de encuentros comerciales, sino también por su notable eficiencia en generar oportunidades tangibles en corto plazo.

Con más de 300 reuniones de negocios llevadas a cabo y una estimación de acuerdos internacionales cercana a los 5 millones de dólares, el evento ha resaltado en el ámbito empresarial. El Gobernador Sergio Ziliotto ha mostrado un firme compromiso para posicionar a ExpoPyMEs como un referente en el mundo de los negocios, tanto para las empresas pampeanas como para las de la región. Durante la apertura del evento, Ziliotto destacó que “el motor de la economía es el sector privado y ahí es donde tiene que estar el Estado para ordenar, morigerar los impactos y premiar a quienes apuestan a crecer”.

Según el relevamiento de los compradores, el 80% de los encuentros mantenidos durante las rondas de negocios fueron calificados como de alto potencial comercial. “Este dato refleja la calidad de la oferta exportable pampeana, y también, el trabajo de articulación público-privada que potencia su competitividad”, sostuvo Sebastián Lastiri, director ejecutivo de I-COMEX, en declaraciones a la Agencia Provincial de Noticias.

Las rondas internacionales, organizadas por la Agencia I-COMEX junto con el CFI, reunieron a 39 empresas pampeanas con 14 importadores provenientes de siete países, resultando en un total de 141 reuniones de negocios. Los participantes destacaron la solidez de los vínculos generados y la profesionalización del evento como puntos clave frente a otras ferias nacionales.

Las rondas nacionales e interfiera registraron también un alto potencial de cierre de negocios en el corto plazo, con un 82% y 94,4% respectivamente. Estos encuentros contaron con la participación activa de empresas locales a pesar de las inclemencias climáticas.

Los importadores valoraron especialmente el trabajo técnico y profesional de la organización, resaltando la calidad de la logística, la agenda de reuniones y la preparación de las empresas pampeanas. Además, se manifestó interés no solo en adquirir productos pampeanos, sino también en invertir en proyectos locales, lo que abre nuevas oportunidades para el desarrollo productivo provincial.

El evento ExpoPyMEs 2025 ha dejado un mensaje contundente: exportar desde La Pampa es posible. Gracias al compromiso y trabajo de nuestras PyMES, junto con herramientas bien diseñadas, un acompañamiento estratégico y un sólido entorno institucional, el entramado productivo provincial continua avanzando con paso firme hacia su proyección global.

En esta nota hablamos de: