El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, expresó su preocupación ante el actual escenario económico nacional, caracterizado por una marcada incertidumbre que dificulta la planificación a largo plazo. En declaraciones recientes, el mandatario provincial señaló: “Hoy estamos planificando a fin de mes, no podemos saber cómo terminará la evolución de la recaudación durante el mes de abril”.
Esta situación de inestabilidad complejiza la administración de los recursos provinciales y, en particular, la política salarial para los empleados públicos. Ziliotto explicó que, si bien el gobierno provincial tiene la voluntad de responder al aumento del 5,6% en los salarios públicos, en línea con la inflación registrada en la región pampeana, sumado a dos puntos porcentuales adicionales por recomposición salarial, la incertidumbre sobre la evolución de los precios genera interrogantes sobre el impacto en la recaudación.
“Sabemos que tenemos que dar respuesta al aumento del 5,6 de los salarios públicos en virtud de lo que fue la inflación en la región pampeana, más los 2 puntos adicionales para recomposición salarial, pero no sabemos cómo se va a comportar el nivel de incremento de los precios y si va a impactar linealmente en la recaudación”, manifestó el gobernador.
Estas declaraciones reflejan la cautela del gobierno pampeano ante un contexto económico volátil, donde la falta de previsibilidad dificulta la toma de decisiones financieras a mediano y largo plazo. La prioridad, según lo expresado por Ziliotto, es dar respuestas concretas a los trabajadores estatales en el corto plazo, aunque la incertidumbre reinante obliga a una planificación mes a mes.
Es importante recordar que el gobierno de La Pampa ha mantenido una política de actualización salarial para los empleados públicos, buscando que los incrementos acompañen la evolución de la inflación en la región. En este sentido, tal como se informó recientemente, en el mes de marzo de 2025 se aplicó un aumento del 4,5% a los salarios estatales, acumulando un 15% en el primer trimestre del año, gracias a los acuerdos paritarios previamente establecidos.