Fernanda Alonso: “Estamos ordenados y priorizamos inversiones estratégicas”

Fernanda Alonso: “Estamos ordenados y priorizamos inversiones estratégicas”
14 Abril, 2025 a las 08:00 hs.

La intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, destacó la buena gestión económica de su administración, confirmando que en 2024 “ahorramos 3.000 millones de pesos”. Subrayó que actualmente están en una etapa de inversiones. “Estamos haciendo inversiones, estamos gastando la plata. Cuesta sacarla porque cuesta juntarla, somos muy ordenados y priorizamos cuáles son las inversiones”, explicó Alonso.

Entre esas inversiones mencionó específicamente la adquisición de camiones. “Estamos ahora en breve ploteando, esperando el patentamiento. Ya hay dos más para poner en funcionamiento, a rodar”, detalló.

Experiencia en España: ideas para Pico

Consultada por su reciente viaje a España, la intendenta comentó su participación en un simposio organizado por IE University y el Instituto Real El Cano. Alonso formó parte de un selecto grupo de políticos y empresarios argentinos. “Fuimos invitados 35 políticos y 35 empresarios. De La Pampa había empresarios también”, contó.

En este simposio, Alonso destacó especialmente la intervención de Felipe González y José María Aznar, expresidentes españoles: “Felipe González, sobre todo, 83 años, un maestro, escuchándolo en su tremenda lucidez”, dijo. “Fue una experiencia única que pude vivir gracias a esa invitación de la Red de Acción Política”, agregó.

La intendenta resaltó el complejo contexto geopolítico abordado, haciendo énfasis en “la preocupación que tienen con la relación con Estados Unidos, que prácticamente les quitó la defensa y toda la seguridad”. Alonso también habló sobre el interés europeo de fortalecer relaciones comerciales con América Latina, instando al MERCOSUR a actuar en bloque frente a estos desafíos.

Sobre las ideas concretas para Pico, mencionó haber establecido contactos valiosos con empresarios interesados en invertir localmente: “Estuvimos en la sede de Globant, multinacional argentina con visión global, que toman mano de obra calificada y desarrollan desde nuestro país al mundo”.

Madrid, un modelo a seguir

Alonso compartió su impresión sobre la transformación urbana de Madrid, indicando que “hicieron una política de revalorar todo lo que es fachadas. Es una ciudad mucho más amable, amigable, ordenada”. Remarcó también la importancia del turismo como motor económico, destacando “la seguridad y limpieza” de la capital española.

Desafíos ambientales y climáticos

Otro eje abordado por Alonso fue el cambio climático, tema tratado en Mendoza en una jornada con la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático. “Fuimos a contar nuestra experiencia de gobernanza climática, trabajar de manera conjunta con el sector privado y asociaciones civiles”, indicó.

La intendenta puso énfasis en la necesidad de prevenir antes que lamentar: “Hay muchas cosas que se pueden hacer preventivamente, como protocolos de acción ante eventos climáticos extremos y espacios de acogida en evacuaciones”.

Prioridad en obras estratégicas

Finalmente, Alonso sostuvo que obras de infraestructura como los desagües pluviales son fundamentales para General Pico. Lamentó la decisión del gobierno nacional de no financiar el desagüe del oeste, afirmando que “es realmente una pena porque eso ordenaría totalmente el sector oeste de la ciudad”.

Alonso también pidió mayor compromiso ciudadano en el cuidado preventivo del ambiente urbano, concluyendo que la responsabilidad compartida es clave para la protección ante fenómenos climáticos extremos.

En esta nota hablamos de: