Descubriendo Naicó: un día en el “pueblo fantasma”, una joya oculta en La Pampa

Descubriendo Naicó: un día en el “pueblo fantasma”, una joya oculta en La Pampa
25 Junio, 2024 a las 11:00 hs.

Naicó, un pequeño pueblo de apenas 8 habitantes situado en un valle de La Pampa, Argentina, parece detenido en el tiempo, conservando un encanto rústico que atrae a los amantes de la tranquilidad y la naturaleza. Fundado en los años 1911 y este lugar ofrece una historia rica y un paisaje que contrasta con la árida estepa pampeana.

El pueblo se asienta en un “bajo” geográfico que crea un microclima notablemente más verde, incluso en invierno, cuando los alrededores se tiñen de tonos amarillos. Las ruinas de lo que fue una comunidad más grande aún cuentan la historia de sus días de gloria, aunque hoy día sólo quedan una comisaría, algunas viviendas y el Hostal Naicó.

El hostal, verdadero corazón de la estancia turística, conserva el espíritu de antaño pero con comodidades modernas como internet y televisión satelital. Aunque la calefacción pueda ser insuficiente en los fríos días invernales, la calidez de su hospitalidad compensa cualquier defecto. La experiencia gastronómica es otro de sus puntos fuertes, con platos caseros que van desde entradas abundantes hasta postres que son “una cosa de locos” como el flan con dulce de leche.

El turismo aquí es de tipo estancia, con actividades rurales como el avistamiento de nacimientos de cabritos en la granja, que añaden un toque único a la visita. Los costos son bastante accesibles, y un fin de semana promete ser una experiencia completa que incluye todas las comidas, preparadas con el corazón por los residentes del hostal.

En cuanto a las atracciones naturales, el cerro de la virgen y el puente negro, un pequeño puente ferroviario abandonado, son sitios de interés para aquellos dispuestos a explorar más allá del confort del hostal. La visita a estos lugares, especialmente al amanecer, ofrece vistas impresionantes del valle y sus alrededores.

La gente de Naicó, con su hospitalidad genuina, se asegura de que cada visitante se sienta como en casa, adaptándose incluso a preferencias personales como horarios de comidas. A tan solo 30 kilómetros de Santa Rosa, el acceso al pueblo, aunque por caminos de tierra, es transitable y forma parte de la aventura de descubrir un rincón olvidado de Argentina.

Por MS para INFOPICO.COM

En esta nota hablamos de: