“En tiempos de incertidumbre es fundamental recordar los valores por los que Güemes luchó: la libertad, la justicia y la igualdad”, resaltó el concejal García

“En tiempos de incertidumbre es fundamental recordar los valores por los que Güemes luchó: la libertad, la justicia y la igualdad”, resaltó el concejal García
18 Junio, 2024 a las 08:00 hs.

En el marco del Día Nacional de la Libertad Latinoamericana, la Municipalidad de General Pico llevó a cabo este lunes 17 el acto conmemorativo por el 203° Aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, militar y político argentino, parte fundamental de la liberación de Argentina, Perú y Chile. El homenaje tuvo lugar en la Explanada Municipal. 

Güemes fue gobernador de Salta durante seis años, elegido por asamblea popular, pero su figura pasó a la historia por su participación durante la Guerra de la Independencia y en las guerras civiles argentinas. 

Fue un gran colaborador en el proyecto emancipador del general San Martín y un innovador estratega militar, amigo de Manuel Belgrano. 

Conquistó al gauchaje y creó a “Los Infernales”, una tropa de soldados que defendieron la frontera norte cuando el ejército sanmartiniano fue a liberar Chile y Perú. 

De esta manera, lograron frenar en el norte siete invasiones realistas usando la táctica que fue conocida como “guerra de guerrillas”.

Del acto homenaje participaron la intendenta municipal, Fernanda Alonso; el presidente del Concejo Deliberante, Alberto Campo; el jefe del Regimiento de Caballería de Tanques 13, Mariano Chiara Vieyra; concejalas y concejales; autoridades provinciales, municipales y educativas, integrantes de las fuerzas policiales y de seguridad.

Para dar inicio se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino. Al finalizar, hizo uso de la palabra el concejal Mario García quien realizó un recorrido histórico por los hitos del General Martín Miguel de Güemes. 

“En tiempos de incertidumbre es fundamental recordar los valores por los que Güemes luchó: la libertad, la justicia y la igualdad. Debemos inspirarnos en su coraje y en su compromiso para enfrentar los retos actuales”, amplió.

Asimismo comparó: “No puedo dejar de destacar su patriotismo, rechazando la ayuda del enemigo y ofrendando su vida por la patria, tampoco puedo hacer un paralelismo con nuestros días donde el Presidente de la Nación no tuvo empacho alguno en elogiar a Margaret Thatcher”.

“Presidente que se negó a repudiar la presencia del ministro de Asuntos Exteriores británico, David Cameron, en las Islas Malvinas. Un genuflexo presidente que permitió la instalación de una base militar norteamericana en nuestro territorio”.

De la misma manera, prosiguió: “Un presidente que, para conformar al imperialismo del norte, desfinanció la construcción de un proyecto de vanguardia mundial desarrollado íntegramente en Argentina por científicos argentinos”.

“Me pregunto, ¿qué sentiría Güemes si hoy estuviese aquí? Lo mismo que estoy sintiendo yo, vergüenza, humillación e impotencia, sentimientos que obviamente no posee quien hoy nos gobierna”, complementó.

A modo de cierre, el concejal puntualizó: “La unidad y la solidaridad son nuestras mejores armas para construir un futuro mejor para todos y todas”.

Para finalizar el acto, hizo su presentación el cantante Fernando Córdoba, quien interpretó “Señora Macacha Güemes”, “Zamba del gaucho guerrero” y “Soy La Pampa”, acompañado por la danza del Ballet Mishkila.

En esta nota hablamos de: