Avanzan los exámenes de la diplomatura de danzas folklóricas con docentes de Buenos Aires

Avanzan los exámenes de la diplomatura de danzas folklóricas con docentes de Buenos Aires
17 Junio, 2024 a las 12:00 hs.

Con el fin de profesionalizar el arte, y a través del convenio firmado entre el municipio y el Departamento de Folklore de la Universidad Nacional de las Artes, esta semana comenzaron en El Viejo Galpón las evaluaciones presenciales con docentes de Buenos Aires que viajaron para la ocasión.

En esta oportunidad fue el turno del módulo de tango de la Diplomatura en Puesta Escénica de las Danzas Folklóricas y Populares Argentinas. 

De la apertura del examen participaron el secretario de Gobierno, Nicolás Mendoza; el director de Gestión Cultural, Matías Rach; el jefe del Departamento de Desarrollo Cultural, Silvano Fuentes; el docente evaluador, Pablo Conde y las y los bailarines que asisten a la Diplomatura.

Al respecto, Matías Rach se refirió a las y los estudiantes: “Esta es una oportunidad que la intendenta nos da de formarnos y capacitarnos en la ciudad, una ciudad conocida como General Milonga”. 

“Es una alegría enorme llegar a esta instancia en este espacio, el templo de la cultura folklórica pampeana”, enfatizó.

Al respecto del numeroso grupo de cursantes destacó: “Acá hay gente muy diversa, de muchos lugares de la provincia, hoy estamos todos juntos. No hay otra salida que no sea colectiva”. 

“Estamos trabajando para gestar la primera escuela de música, teatro y danzas, para que quienes elegimos el arte como modo de vida no tengamos que irnos para formarnos. Esta es la semilla para que los perfiles docentes sean de Pico”, concluyó.

En consonancia, Pablo Conde resaltó: “Que una diplomatura a nivel nacional venga a este lugar es el puntapié inicial para todo lo que viene después, abracen este espacio y háganlo de ustedes”.

“Está buenísimo que esto se siga generando a lo largo de todo el país para las personas que no tienen la posibilidad de viajar a Capital. Es un proyecto de federalizar las carreras”, sumó.

A modo de cierre agregó: “Es fundamental seguir generando profesionales de la danza y que tengan puro contexto en lo que es nuestro folklore nacional y latinoamericano, que no sea solo un hobby”.

En esta nota hablamos de: